

La Geometría Quántika
Es algo de lo cual muchos hablan y comparten pero pocos entienden. En Scientific American, Enero 2004, New York. www.sciam.com pueden consultar un artículo de Lee Smolin que nos afrece una aproximación…
Teoría de la mecánica cuántica,
aplicada desde el primer cuarto del siglo XX con base en un artículo de Max Born en 1924, plantea que la Materia está hecha de átomos. Roger Penroce, de la Universidad de Oxford propuso en 1970 que la materia existe como una red de spins…
...de ahí que para explicar el gráfico presente en ésta página dice que esas tres dimensiones que usted se imagina como longitud, latitud, altitud que ocuparía el gráfico no existen como entidades separadas.
Todo lo que existe son líneas y nudos (puntos); ellos son espacio, y el medio como se conectan define la geometría del espacio. (Pág. 71)
Esta Geometría del Espacio la conjeturó el ruso Henri Poincaré en 1904. Los terrícolas tardaron 99 años en probarla (2003) cuando Grigori Perelman, de la Universidad de Princeton publicó artículos sobre la multidimencional música de las esferas…sobre materia, energía, gravitación…
El Físico sueco Nassim Haramein (Ginebra 1962) se destaca también en estos momentos cruciales de la Humanidad como otro de los científicos trascendentales.
Nassim considera al Vacío como lleno de irradiación de Energía, un vacío denso que rige la realidad, donde el Universo al respirar se expande en un lado y se reduce en otro; es decir que la Luz se está contrayendo en el Vacío hacia la Singularidad, como en una retroalimentación de dos fuerzas, la gravedad y el electromagnetismo.
Planteó igualmente la geometría de la síntesis de la creación como la matriz isotrópica de vectores de Buckminster Fuller, o mapa fundamental del Universo, basado en triángulos con vértice hacia el centro que forman esferas de geometría central en equilibrio. 64 tetraedros que forman un quanta del Universo Holofractográfico…Este conversatorio filosófico es la más sencilla forma de asimilar tanta certeza científica si ustedes logran ver los videos de N.H.
N.Haramein asegura que cuando el cuerpo muere ninguno de nuestros átomos desaparece, simplemente pasarán de un nivel de organización a otro dentro de un agujero negro…lo llaman agujero negro pero es más brillante porque observamos la parte externa…
Agrega que somos una extensión del espacio observándose a sí mismo, experimentándose a sí mismos…
Lo más contundente es la afirmación de que la onda no se da en un solo plano que sube y baja y se extiende, sino que una onda es un vórtice toroidal tridimensional y que avanzan en espiral…
Es de la idea de que todos los acontecimientos que se producen sobre el planeta mientras nos movemos por el espacio son impresos o irradiados dentro del Vacío en esas coordenadas espacio temporales tan específicas de las cuales hemos hablado.
—En cada tiempo temporal sobre el planeta ha dejado una huella en la estructura espacio-temporal a lo largo de la cual se ha movido el planeta. la singularidad es el punto en el centro de nuestra experiencia del Universo.
Es el punto inmóvil desde donde observamos el universo. Lo observamos desde nuestro punto de quietud particular. El centro de la galaxia es un agujero negro.
Sugiere además que de ser así, nosotros podríamos desatornillar nuestra existencia hacia el pasado y ubicándonos en un punto de la espiral del tiempo opuesto a algún acontecimiento traumático, poder corregirlo o curarlo…supongo que igual sería hacia el futuro.
Es la teletransportación cuántica de la que habla David Darling en su obra Teleportation (the imposible leap) New Jersey, 2005, wiley, 278 págs. Y en en El Viaje en el Tiempo en el universo de Einsteín, escrito por Richard Gott, ya comentado.
Me impresiona ver que gente como ésta llegó a las mismas ideas que tengo sobre el universo... y con muchos más argumentos!! Gracias por compartirlo :) Mart
ResponderEliminar